La cultura afrocostarricense deja una huella histórica en la filatelia
La UCR y Correos de Costa Rica presentaron el matasellos conmemorativo del Mes Histórico de la Afrodescendencia 2025, un homenaje que reafirma el legado afrodescendiente en nuestra historia y cultura.
Este matasellos tiene la figura de una mujer afrodescendiente, como símbolo de lucha, resistencia y dignidad. Por su parte, los sobres postales incluyen la imagen de la Casa de la Cultura Marcus Garvey en Puerto Viejo de Limón, mientras que la estampilla está dedicada al gran Walter Ferguson, leyenda del calypso costarricense.
Además, se inauguró una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales que reúne esculturas, túnicas, objetos representativos y bibliografía sobre la herencia africana y afrodescendiente en Costa Rica y la región.
Esta iniciativa se enmarca en el Mes Histórico de la Afrodescendencia y el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, 31 de agosto, para recordarnos que somos un país multiétnico y pluricultural.
Con memoria activa y justicia simbólica, la UCR reafirma su compromiso con la visibilización, el respeto y el reconocimiento de las raíces afrodescendientes que han moldeado el alma de Costa Rica.
Este matasellos tiene la figura de una mujer afrodescendiente, como símbolo de lucha, resistencia y dignidad. Por su parte, los sobres postales incluyen la imagen de la Casa de la Cultura Marcus Garvey en Puerto Viejo de Limón, mientras que la estampilla está dedicada al gran Walter Ferguson, leyenda del calypso costarricense.
Además, se inauguró una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales que reúne esculturas, túnicas, objetos representativos y bibliografía sobre la herencia africana y afrodescendiente en Costa Rica y la región.
Esta iniciativa se enmarca en el Mes Histórico de la Afrodescendencia y el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, 31 de agosto, para recordarnos que somos un país multiétnico y pluricultural.
Con memoria activa y justicia simbólica, la UCR reafirma su compromiso con la visibilización, el respeto y el reconocimiento de las raíces afrodescendientes que han moldeado el alma de Costa Rica.