Modulo de Accesibilidad

Boletín 5 | 30 de enero, 2025

Conferencia Palestina

El camino hacia la paz y el respeto por los Derechos Humanos



La conferencia estará a cargo del Dr. Riad Mansur del Embajador del Estado de Palestina ante la ONU y Costa Rica.  El Dr. Mansur es un diplomático palestino que desde 2005 es representante del Estado de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas, en calidad de observador permanente.

La charla se impartirá en inglés, pero habrá traducción simultánea durante la transmisión en vivo en el Facebook de la Facultad, se sugiere llevar audífonos al auditorio para conectarse.

Día: Viernes 31 de enero, 2025

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Auditorio de la Plaza de la Autonomía, Finca 2, UCR

Organiza: Escuela de Ciencias Políticas

Sesión informativa bimodal

VIII Congreso Universitario

 

Dirigido a estudiantes y al personal docente y administrativo, en propiedad o interino. 

Día: Lunes 03 de febrero, 2025

Hora:10:00 a. m.

Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales | Plataforma Teams (clic para ingresar)

Organiza: Consejo de Área de Ciencias Sociales

Image
Image

Concurso

Horas estudiante


La Oficina de Comunicación Institucional (OCI) se encarga de gestionar la comunicación institucional de la Universidad de Costa Rica. Las horas estudiante designadas para las diferentes áreas de la Oficina permitirá que las y los estudiantes se incorporen de forma activa a procesos de comunicación que les permitan desarrollar las habilidades y destrezas adquiridas como parte de su formación académica y que puedan generar habilidades técnicas y profesionales mediante la experiencia.

Al realizar el concurso de las horas estudiante para colaborar en el trabajo de la OCI, esta oficina ofrece una experiencia formadora guiada por las personas funcionarias y profesionales en los distintos campos de la Comunicación.

El detalle de las horas estudiante por designar es el siguiente:

  • 10 horas estudiantes para Gobernanza y RRPP (Actualización de bases de datos)

Requisitos:

  • Ser estudiante avanzado de una carrera de Ciencias Sociales o Ciencias Económicas.
  • Debe tener aprobados al menos el 50 % de los cursos de la carrera.
  • Cumplir con todos los requisitos según la normativa universitaria.

Fecha límite: viernes 31 de enero, 2025 | Inscripción al concurso

 

Charla

Lo que debemos saber sobre la nueva ley de acceso a la información pública

 

Día: Miércoles 12 de febrero, 2025

Hora: 2:00 p. m. a 4:00 p. m. 

Lugar: Mini auditorio 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales | Enlace de inscripción

Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)

Image
Image

Curso

Fundamentos políticos y legales de los cargos al Concejo Municipal en Costa Rica


Dirigido a: todo público

Fecha límite de inscripción: 22 de febrero, 2025 | Enlace de inscripción

Costo: 47.940,00 colones Iva incluido

Fecha de inicio: martes 25 de febrero al 7 de marzo, 2025

Horario: de 5:00 p. m.  a 8:00 p. m.

Modalidad: virtual por plataformas Zoom - UCR-GLOBAL

Requisitos: contar con conexión a Internet y equipo tecnológico para estar presente en cada sesión con vídeo activado

Más información:  teléfono 2511-6401 |correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Sitio web Escuela Ciencias Políticas

Organiza:  Escuela de Ciencias Políticas

Curso corto

Estado- Nación y multiculturalismo en Centroamérica

 

Este curso invita a analizar el Estado-Nación en América Central desde una perspectiva crítica, explorando los efectos del giro multicultural y el reconocimiento de la diversidad cultural en la región. Por medio de casos comparativos y diálogos con especialistas se abordarán las tensiones entre imaginarios nacionales, políticas de inclusión y luchas por el reconocimiento de la diferencia cultural.

Dirigido a: Estudiantes de posgrado en ciencias sociales y afines y para estudiantes de cuarto y quinto nivel de sociología. 

Modalidad: Presencial

Horario: 5:00 p. m. - 8:00 p. m.

Inicio de lecciones: del 25 de marzo al 4 de abril, 2025

Prematrícula: del 14 al 18 de febrero, 2025

Lugar: Sala de Sesiones, Escuela de Psicología

Más información: 2511 5022 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Organiza:  Programa de Posgrado en Sociología

Image
Image

Ingreso a posgrado

Maestría Académica en Ciencias Políticas

 

Periodo de admisión: del 15 de noviembre, 2024 al 19 de marzo, 2025

Inicio de lecciones: Agosto, 2025

Modalidad: Semestral

Más información:  teléfono: 2511-4135 |correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Sitio web de Posgrado

Curso libre

Migración y narrativas mediáticas en Costa Rica

 

Los cursos libres están abiertos al público general y cuentan como horas conferencia para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva.

Fecha de inicio: 3, 5, 10, 12, 17 y 19 de febrero, 2025

Horario: 5:00 p. m. a 7:00 p. m.

Modalidad: Virtual

Inversión: Gratuito | Enlace de inscripción

Requisitos: Poder conectarse desde una computadora a todas las sesiones

 

Image
Image

Curso libre

¿Cómo abordar la etapa de distribución audiovisual? Principios básicos para productores

 

Fecha del curso: 5,12,19 y 26 de febrero, 2025

Horario: 5:00 p. m. a 8:00 p. m.

Modalidad: Presencial

Inversión: Solicitud de espacios beca | Enlace de inscripción

Publicación

Libro digital: Soberanía popular en la era digital

 

IIS Ediciones tiene el agrado de compartirles el libro digital: Soberanía popular en la era digital, del autor Aaron Schneider, que pertenece a la Serie del IIS, Fuera de Serie.

En la evolución del capitalismo global y la geopolítica, la digitalización presenta un capítulo nuevo y aún sin resolver. En el período previo a la digitalización, el neoliberalismo debilitó los Estados de bienestar del norte global y los Estados desarrollistas del sur global. Además, desorganizó a las clases trabajadoras a medida que los partidos de izquierda y la organización laboral disminuyeron en el mundo.

Descarga gratuita del libro

 

Image

Podcast

Centroamérica. El presente y sus pasado" y que se denomina "La democracia en Centroamérica: pasado, presente y futuro"

 

La Escuela de Historia le invita a escuchar a escuchar capitulo 18 del podcast Centroamérica. El presente y sus pasado" y que se denomina "La democracia en Centroamérica: pasado, presente y futuro”.

Los términos república, democracia, democrático, sufragio y otros similares del constitucionalismo moderno han circulado en Centroamérica desde tiempos de la independencia; pero las realidades a las cuales deberían remitir aún tardan en echar raíces en la región, como lo estamos viendo en el ciclo autoritario actual.

En este episodio los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo conversan sobre la difícil, aunque recurrente trayectoria de la democracia en la región.

Escucha este capítulo por Spotify

Image
Image
IMG_8049-1024x622-1.jpg

Universidad

UCR arranca con las actividades del VIII Congreso Universitario con miras de reinventar la institución


La Universidad de Costa Rica (UCR) dio inicio, el pasado 6 de enero, a la etapa inicial del VIII Congreso Universitario, cuyas actividades se prevé que convivan con el quehacer universitario a lo largo del 2025. Dicho congreso se realiza cada década y están convocados a participar todos los miembros de la comunidad universitaria con propuestas que permitan a la UCR mantenerse vigente con el pasar de los años.

Leer más
nicolas-boeglin-202262c021846150f.jpg

Artículo

Gaza-Israel: la solicitud de intervención presentada por Cuba ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)


Por: Nicolas Boeglin, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica

"Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros. Intervención del representante de Palestina ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en su sesión del 16 de octubre del 2023 (véase acta S/PV/9439, en página 9).
Leer más


    
Teléfonos (506) 2511-3211 | (506) 2511-6372
©2023 Universidad de Costa Rica

© 2025 Universidad de Costa Rica.

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática