Boletín 10 | 7 de marzo, 2025
Marcha 8M
Día Internacional de la Mujer
Fecha: Sábado 8 de marzo, 2025
Hora: 1:00 p. m.
Lugar: Parque Central de San José
Organiza: Colectivos feministas
"¡Ni un paso atrás! seguimos en la lucha contra la violencia machista y el retroceso de nuestros derechos"

Cine foro
Farming
Le invitamos al cine foro “Farming”, organizado por el TC-637 Derechos humanos y comunicación y el TC-765 Semillero estudiantil para la acción contra el racismo de la escuela de Antropología.
Fecha: Martes 11 de marzo, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Multimedia, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: TCU de la Escuela de Antropología
Conferencia
Todo lo que usted debería saber sobre Inteligencia artificial para iniciar el semestre
Expositor: Paulo Araya-Santiago
El conferencista es un analista de datos certificado por Google, con experiencia en el entrenamiento de inteligencia artificial para empresas estadounidenses.
Durante esta conferencia, se compartirán los conocimientos esenciales sobre inteligencia artificial para afrontar con éxito el semestre. Se abordarán las herramientas más relevantes, las mejores prácticas para interactuar con ellas de manera eficiente, y se explorarán aspectos éticos fundamentales para evitar su uso indebido.
Fecha: Jueves 13 de marzo, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Sala Multimedia, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales | Inscripción
Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva


Concurso en Arquitectura
Horas asistente para el I-2025
El proyecto TC-708 Espacio público desde una visión de Hábitat, de la Escuela de Arquitectura, requiere estudiante del área de Ciencias Sociales.
Fecha límite para presentar documentos: Viernes 7 de marzo, 2025
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nueva plataforma Mediación Virtual
La UCR lanzó este 2025 una Nueva Plataforma de entornos virtuales
Conocé cómo ingresar en la Nueva Mediación Virtual en este vídeo
Este año estarán activas mv1, mv2 y la NUEVA Mediación Virtual, preguntale a tu docente cuál es el enlace de tus cursos.
Entra a mv.mediacionvirtual.ucr.ac.cr/ así quedarás registrado dentro de las personas usuarias.
Contacto: 2511-5015| http://mv.mediacionvirtual.ucr.ac.cr
Responsable: Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS)


Convocatoria
Doctorado en Antropología Lingüística en el extranjero
Se invita a participar en la convocatoria para realizar estudios de Doctorado en Antropología Lingüística en el extranjero.
Fecha límite de recepción de ofertas: Lunes 31 de marzo, 5:00 p. m.


Universidad
Con infografías, juegos y recomendaciones de verificadores de noticias lanzan guía para combatir la desinformación
El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) lanzó el pasado miércoles 26 de febrero la “Guía de Estrategias para Reducir la Desinformación”, una herramienta diseñada para ayudar a la población a identificar, analizar y enfrentar la desinformación en entornos digitales y redes sociales.

FEES
Alarma en universidades al no recibir en enero aumento del FEES
A pesar de la aprobación legislativa de un incremento del 2% en el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) 2025, las universidades públicas del país no recibieron este aumento en los recursos asignados para enero. Esta situación generó alarma y preocupación en las cinco instituciones, que se ven obligadas a replantear sus presupuestos y proyectos ante la falta de los recursos esperados. La incertidumbre financiera pone en riesgo becas, infraestructura y programas esenciales para la comunidad estudiantil.

Palestina
Embajador de Palestina pide ante Comisión legislativa que Costa Rica apoye proceso de paz y reconstrucción de Gaza
Ryad Mansour, embajador de Palestina ante Naciones Unidas y de manera concurrente ante Costa Rica, expuso ante la Comisión de Relaciones Internacionales el interés prioritario que su país tiene en que Israel respete los términos del acuerdo de cese al fuego con que se busca que ponga fin a su campaña de genocidio en la franja de Gaza.