Boletín 11 | 13 de marzo, 2025
Conferencia inaugural I ciclo 2025
Derechos de las mujeres en Costa Rica: entre logros y desafíos
Expositora: M.Sc. Teresita Ramellini Centella, exdirectora de la Escuela de Psicología y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales
Fecha: Martes 18 de marzo, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales

Conferencia magistral I ciclo 2025
Geopolítica en el siglo XXI
Expositora: Dra. Cristina Eguizábal Mendoza, politóloga y diplomática
Fecha: Lunes 24 de marzo, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales
Foro inaugural I ciclo 2025
Likes y el impacto de las redes sociales en el bienestar subjetivo en Costa Rica
Expositores:
- Dr. Rolando Pérez Sánchez, docente de la Escuela de Psicología e investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP)
- Dra. Larissa Tristán Jiménez, docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Fecha: Jueves 27 de marzo, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales


Mesa redonda
Producción y consumo de la urbanización en Latinoamérica
Fecha: Jueves 13 de marzo, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Mini auditorio (609 CS), Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Instituto de Investigaciones Sociales en conjunto con la Escuela de Geografía
Feria de Mujeres
Economía social solidaria
Desde el Programa de Economía Social Solidaria de la Escuela de Sociología les extendemos la invitación a la Tercera Feria de Mujeres de la Economía Social Solidaria.
Habrá un espacio para que mujeres de distintas organizaciones y emprendedoras de diferentes partes del país comercialicen sus artesanías, comidas y diversos productos.
Fecha: Viernes 14 de marzo, 2025
Hora: De 9.00 a. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Centro de la Cultura, San Pedro
Organiza: Programa de Economía Social Solidaria de la Escuela de Sociología


Conversatorio
Feminismos en resistencia: retos en el contexto neoconservador
Se contará con la participación de las siguientes invitadas:
- Enid Cruz Ramírez – Mujeres Unidas en Salud y Desarrollo (MUSADE)
- Gabriela Delgado Hidalgo – Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres
- Maricruz Granados – NiUnaMenos
Fecha: Jueves 20 de marzo, 2025
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Aula 609, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Escuela de Trabajo Social
Charla
10 años de noticias climáticas
En alianza con el énfasis de Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, esta es una oportunidad única para entender cómo hemos comunicado la crisis climática.
Fecha: Jueves 20 de marzo, 2025
Hora: 1:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Semanario Universidad y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva


Entrega del Honoris causa
Dra. Chantal Mouffe
Con base en la propuesta de la Escuela de Ciencias Políticas en 2019, el Consejo Universitario otorgará el Doctorado Honoris Causa a la politóloga y filósofa belga, Dra. Chantal Mouffe, en reconocimiento a sus invaluables aportes al debate político contemporáneo.
Fecha: Jueves 20 de marzo, 2025
Hora: 9:30 a. m.
Transmisión por el canal de YouTube y Facebook del Consejo Universitario | Más información
Organiza: Consejo Universitario
Feria de la salud
¡Nos movemos para vivir! Movimientos migratorios en la actualidad
Dirigida a: personas migrantes, activistas, profesionales en el tema y público en general
Fecha: Viernes 21 y 22 de marzo, 2025
Hora: a partir de las 9:00 a. m.
Lugar: Facultad de Derecho
Cupo limitado | Enlace de inscripción
Organizan: Escuela de Ciencias Políticas, Escuela de Trabajo Social, Escuela de Psicología, Instituto de Investigaciones Sociales y la Facultad de Derecho


Panel
Abrir la justicia al conocimiento: Usos de la inteligencia artificial para la extracción de datos de sentencias judiciales
El panel tiene como objetivo reflexionar sobre el uso de la inteligencia artificial en la despersonalización y extracción de datos judiciales, promoviendo investigaciones y producción de conocimiento científico.
Fecha: Lunes 24 de marzo, 2025
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, 1er piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Escuela de Sociología
Conferencia
Los 25 consejos de fotografía de paisaje
Contaremos con una conferencia del reconocido fotógrafo de naturaleza español José D. Riquelme, quien se encuentra en el país impartiendo un taller sobre astrofotografía.
Fecha: Jueves 27 de marzo, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Mini auditorio, 5to piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Válido por horas conferencia


Programa
Congreso: Excepcionalidad en duda: Costa Rica en la Centroamérica del 2025
El Instituto de Investigaciones Sociales comparte el programa de nuestro Congreso: Excepcionalidad en Duda: Costa Rica en la Centroamérica del 2025.
Fecha del congreso: Del 14 al 16 de mayo, 2025
Organiza: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Presentación
El libro del Campamento: Recuperar la historia palestina a través del psicodrama: el caso del campamento de refugiados Ein el-Hilweh en Sidón, Líbano
La Cátedra Ibn Khaldun y el Instituto de Investigaciones Psicológicas le invitan a la presentación del libro.
A cargo de:
- Dra. Ursula Hauser
- Dr. Esteban Sánchez
- Dr. Javier Tapia
Fecha: Miércoles 19 de marzo, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala Multiusos, Escuela de Psicología, 6to piso, Facultad de Ciencias Sociales


Apertura del Programa
Movilidad Estudiantil Internacional CONARE, 2025
La Rectoría de la Universidad de Costa Rica ha procedido con la ejecución de los fondos asignados por CONARE a la Línea Estratégica "Movilidad Estudiantil Internacional", para el I y II ciclos lectivos de 2025.
Comunicado del Centro de Informática
Nueva autenticación para la red Auri y Eduroam
El Centro de Informática UCR comunicó, en sus redes sociales, el nuevo procedimiento de autenticación para la red Auri y Eduroam.
Para acceder utilice el usuario institucional en el formato nombre.apellido (no lleva @ucr.ac.cr) y la contraseña respectiva. Si necesita hacer cambio de la contraseña, entra a Mi Clave
Si tiene algún problema para conectarse, puede llamar al 2511-5000 del Centro de Informática.



Universidad
La desinformación: un arma eficaz para manipular la opinión de las personas
Las noticias las tenemos a la mano, a sólo un click de distancia, pero debemos tener cuidado y saber cómo verificar los datos para estar seguros de que lo que nos están contando es verdad, para que no afecte nuestras decisiones ni la de las demás personas con quienes los compartimos.
Precisamente, ese es el objetivo principal de la Guía de Estrategias para Reducir la Desinformación, tanto en medios digitales como en las redes sociales, que fue elaborada por un equipo de especialistas del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP UCR).

Artículo
La UCR inicia su primer ciclo lectivo 2025 en todo el país y recibe a más de 10 000 estudiantes de primer ingreso
Este 10 de marzo comenzó el primer ciclo lectivo en la Universidad de Costa Rica. Más de diez mil nuevos y nuevas estudiantes de todo el país asistieron a las aulas universitarias, tanto en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes como en sus sedes y recintos.