Boletín 16 | 21 de abril, 2025
Lección inaugural 2025
De las redes a las plataformas y a las alternativas: tres etapas de la cultura crítica de Internet
A cargo del teórico de medios y crítico de Internet, Dr. Geert Lovink.
En esta conferencia el Dr. Lovink (Instituto de Culturas de la Red, Ámsterdam) resumirá sus más de 35 años de participación en la cultura, activismo e investigación de Internet, a la luz de la urgente pregunta de qué debe hacerse ante la coyuntura tecno-política actual, a partir del abordaje de tres etapas de la cultura crítica de Internet.
Fecha: Lunes 21 de abril
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Aula Magna | Reserva de espacio: rectoria.ucr.ac.cr/eventos (clic aquí)
Siga también la transmisión por Quince UCR | Facebook de Quince UCR | Rectoría UCR | YouTube de UCR
Organiza: Rectoría
Felicitación
Dr. Ronny Viales Hurtado
Extendemos nuestras felicitaciones al Dr. Ronny Viales Hurtado, investigador y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), por su designación como integrante del Consejo Científico de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos (AHILA).
Homenaje
8M: 50 años de ruta
Reflexión 8M: Liderazgo de mujeres en Guanacaste
Homenaje a la Lic. Mireya Hernández Faerrón
Fecha: martes 22 de abril, 2025
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio, Sede UCR Guanacaste
Organiza: Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP)
Charla
De la brutalidad de las plataformas a las alternativas en las redes sociales
Fecha: martes 22 de abril, 2025
Hora: 1:30 p. m.
Lugar: Sala Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales | Regístrese aquí
Idioma: Inglés
Organiza: CICOM
Semana U
Por la defensa y celebración de los bienes comunes
Fecha: Martes 22 al jueves 24 de abril, 2025
Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva y Programa Kioscos Socioambientales
Homenaje
Reconocen a las personas defensores ambientales en el Día de la Tierra
El programa Kioscos Socioambientales, ha unido esfuerzos para visibilizar el trabajo de defensores ambientales, activistas, organizaciones comunitarias y comunidades indígenas en resistencia.
Fecha: martes 22 de abril, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL), en su campus en San Pedro-Cedros-Montes de Oca, 350 m este Perimercados, mano izquierda.
Conferencia
La comunicación de los “orígenes” de los hijos y de las hijas concebidos gracias a la donación de gametos en España
Fecha: Lunes 28 de abril, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala 4, Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Escuela de Antropología
Presentación de libro | VIRTUAL
Peace in Latin America: Shifting Paradigms in the Studies of Culture, Society and Politics
Fecha: Miércoles 30 de abril, 2025
Hora: 9:00 a. m.
Modalidad: Virtual vía Zoom
Transmisión en vivo en YouTube CIHAC
Convocatoria ordinaria de proyectos de acción social 2026
Vicerrectoría de Acción Social
Está abierta la convocatoria ordinaria de proyectos de acción social 2026 ya sea para nuevas propuestas o bien, para renovaciones a desarrollarse a partir de 2026.
Ver términos de participación en Circular VAS-14-2025 (clic aquí
Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2026
Vicerrectoría de Investigación
El Fondo Especial de Estímulo a la Investigación 2026 tiene como objetivo apoyar propuestas inter o transdisciplinarias, así como aquellas de carácter intersedes, que busquen contribuir a la solución de problemáticas relevantes para nuestro país.
El período de recepción de propuestas será del 23 al 30 de junio de 2025.
Normas para el uso adecuado
Línea de Emergencias y la nueva Línea de Asistencia
La Línea de Emergencias y la nueva Línea de Asistencia UCR, ambas atendidas por la Central de Monitoreo de la Sección de Seguridad y Tránsito, están disponibles para la comunidad universitaria de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Le invitamos a hacer un uso responsable de este servicio, a fin de asegurar una atención oportuna, ágil y eficaz. De esta manera, también estará contribuyendo activamente a mantener un entorno seguro para toda la comunidad universitaria.
Podcast
Aprender sin límites: 20 aniversario del Programa de Educación Abierta
Este es un episodio especial del 20 aniversario del Programa de Educación Abierta UCR con Pilar Meléndez Chanto y Andy Vargas Rodríguez.
Para gran parte de la población adulta, culminar sus estudios de secundaria ha sido un desafío con múltiples barreras que han perjudicado el acceso a oportunidades que podrían mejorar su calidad de vida.
El PEA ha trabajado en apoyar a esta población más allá de las aulas, incentivando la mejora continua y el apoyo colectivo durante el proceso de aprendizaje.
En este episodio te contamos más sobre la historia del programa y su impacto en la comunidad.
Spotify| YouTube
