Estudiantes del curso CP-6007 “Estado y territorialidad en Costa Rica y Centroamérica. Énfasis Caribe Sur”, en gira a Puerto Viejo con el objetivo de aprender sobre la memoria ancestral, el trabajo comunitario, la vida cotidiana, el arraigo y la creación territorial en el Caribe Sur.
Boletín 25 | 12 de junio, 2025
Charla
El viaje del doctorado: Testimonios y aprendizajes
Fecha: Jueves 12 de junio, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: virtual por Zoom | Inscripción (clic aquí)
Organiza: Programa de Posgrado en Historia (PPH))
Admisión a posgrado
Maestría Profesional en Psicología del Trabajo y las Organizaciones
Fecha límite de matrícula: 22 de agosto, 2025
Periodo de lecciones: semestral
Modalidad: presencial
Tipo de financiamiento: complemento
Inicio de lecciones: marzo de 2026
Información y requisitos: Horario: lunes a viernes, de 1:00 a 5:00 p. m | Teléfono: 2511-5529 • 2511-5632 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | www.psicologia.sep.ucr.ac.cr
Organiza: Programa de Posgrado en Psicología
Mesa redonda
Los desafíos de la institucionalidad democrática en Costa Rica
Fecha: Martes 17 de junio, 2025
Hora: 1:30 p. m.
Lugar: Auditorio de la Ciudad de la Investigación | Transmisión en vivo por Facebook HistoriaUCR75
Organiza: Cátedra de Historia de las Instituciones de Costa Rica y el curso HA-0122/RP-3421 Historia de las elecciones costarricenses de la Escuela de Historia
Capacitación
La Universidad en la era de la inteligencia artificial: ¿Aliada o amenaza?
Fecha: Miércoles 18 de Junio, 2025
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Aula 601 CS, Facultad de Ciencias Sociales | Confirmar asistencia
Organiza: Escuela de Ciencias Políticas
Curso
Producción y realización audiovisual en vivo
Inscripción: Abierta hasta el viernes 8 de agosto o hasta completar cupo | Formulario de inscripción
Costo: 4 cuotas de 45.900 colones
Duración: 3 módulos de varias sesiones
Fechas: del 9 de agosto al 1° de noviembre
Horario: de 9:00 a. m. a 12:00 m.
Modalidad: presencial, los días sábado
Objetivos: Aprende a planificar, grabar y transmitir eventos, charlas o contenidos en vivo | Programa del curso
Contacto: Mensajes de WhatsApp o llamadas al 2511-3351 | 2511-4281 en horario de oficina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Presentación del libro
Nostalgia por el futuro: Recepción, imaginarios sociales y audiencias jóvenes
Fecha: Jueves 19 de junio, 2025
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Miniauditorio 609, Facultad de Ciencias Sociales | Inscripciones aquí
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Cursos
Actualización profesional
Fecha límite de matrícula: agosto de 2025
Lugar: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Facultad de Ciencias Sociales
Información: Mensajes de WhatsApp o llamadas al 2511-4281 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Leer más
Organiza: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Podcast
Trabajo Social: Trayectorias, desafíos y miradas
En este episodio exploramos las Iniciativas Estudiantiles de estudiantes de Trabajo Social que usan el arte como herramienta de transformación con población preadolescente.
Katherine y Valeria comparten sus experiencias en talleres y actividades que fortalecen habilidades, expresiones emocionales y vínculos sociales.
También nos cuentan sobre su más reciente trabajo con mujeres migrantes.
Conferencia
El espacio del mundo: ¿puede la solidaridad humana sobrevivir a las redes sociales?
Fecha: Martes 17 de junio, 2025
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Miniauditorio 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales
Idioma: Inglés (dispositivo de traducción simultánea para 50 personas)
Cupo limitado, sujeto a disponibilidad de espacios | Inscripción aquí | Actividad válida por Horas Conferencia para estudiantes de la ECCC
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)


Gaza / Israel
Breves reflexiones con relación al veto de Estados Unidos al proyecto de resolución en el seno del Consejo de Seguridad y al silencio de Costa Rica
Por: Dr. Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR)
El pasado 4 de junio del 2025, un proyecto de resolución en el seno del Consejo de Seguridad sobre el drama indecible que se vive en Gaza fue vetado por Estados Unidos. Ello constituyó el primer intento del organismo por consensuar un texto al respecto desde la llegada del nuevo presidente estadounidense en enero.

Acuerdo de Escazú
Algunos apuntes con relación a la reciente adhesión por parte de Bahamas
Por: Dr. Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR)El próximo 27 de septiembre de 2025 se cumplen siete años desde que el Acuerdo de Escazú fue abierto a la firma y ratificación, consolidándose como un instrumento clave para la protección ambiental y los derechos de los defensores del ambiente en América Latina. En el marco del Día Internacional del Ambiente, celebrado el 5 de junio, Bahamas oficializó su adhesión al acuerdo, sumándose a los 17 Estados ya ratificantes.