Ceremonia de graduación extraordinaria celebradas del 16 al 20 de junio de 2025, celebradas en el Aula Magna, Ciudad de la Investigación
Boletín 27 | 24 de junio, 2025
Homenaje
Néstor Zeledón Guzmán
La escultura “Yo protesto”, que se alza con fuerza en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCR, fue adornada hoy con flores y símbolos de vida, como gesto de homenaje y gratitud al legado del artista Néstor Zeledón Guzmán (1933-2025).
Esta obra, emblema de resistencia, dignidad y lucha colectiva, fue concebida por el maestro Zeledón, quien consagró su vida a un arte comprometido con la justicia social.
Documental
La Monarca “Del tráfico y sus experiencias: mujeres y hombres en la cárcel en Costa Rica”
El proyecto EC-440 de Acción Social de la UCR busca visibilizar las experiencias de personas privadas de libertad en Costa Rica, mostrando cómo factores sociales y estructurales influyen en sus decisiones. A través de testimonios y materiales como Vendiendo Boronas, se invita a reflexionar sobre las causas del delito más allá de lo individual.
Uno de sus principales productos es el documental La Monarca, que retrata un programa penitenciario de rehabilitación por adicciones en Liberia. Este esfuerzo, respaldado por la UCR, busca aportar a una sociedad más justa y empática.
Disponible en YouTube
Organiza: Este proyecto se llevó a cabo con el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica y es parte de la producción académica de la Escuela de Antropología y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales.
Trabajo Final de Graduación
Trabajo Final de Graduación
En la Biblioteca Virtual de la Escuela de Trabajo Social les gustaría tener un ejemplar de tu investigación, en versión digital.
Solo tenés que completar este formulario de autorización y enviarlo con tu investigación
Más información al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Capacitación
La Universidad en la era de la inteligencia artificial: ¿Aliada o amenaza?
Fecha: Miércoles 18 de Junio, 2025
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Aula 601 CS, Facultad de Ciencias Sociales | Confirmar asistencia
Organiza: Escuela de Ciencias Políticas
Premio
Top Faculty Paper 22025
Felicitamos al Dr. Ignacio Siles-González, al Dr. Rodrigo Muñoz-González y Luciana Valerio-Alfaro (docentes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva e investigadores del Centro de Investigación en Comunicación), así como a la Dra. Vanessa Valiati (Universidad Feevale, Brasil) por haber recibido el premio Top Faculty Paper 2025, otorgado por la Popular Media & Culture Division de la International Communication Association (ICA).
Este reconocimiento distingue al mejor artículo presentado en el congreso anual de la ICA, una de las asociaciones más prestigiosas a nivel mundial en el campo de la comunicación.
El galardón fue otorgado por el artículo titulado “Streaming users as temporal publics: recalibrating platform power in Latin America”.
Curso
Especialización Profesional en Publicidad digital y Social Media Marketing
Matrícula: del 1° de junio al 4 de julio, 2025
Inversión: Matrícula ₡ 35 700 | Costo materias 12 mensualidades de ₡ 56 100
Modalidad de pago: mensual
Más información | Programa del curso
Coloquio de investigación
Historia de las ideas y circulación de saberes en centroamérica, siglo XX
Fechas: Lunes 30 de junio y lunes 7 de julio, 2025
Hora: 3:30 a 8:00 p. m.
Lugar: Miniauditorio 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Programa de Posgrado en Historia


Gaza / Israel
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aísla más a Israel
Por: Dr. Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho,Universidad de Costa Rica (UCR)
El pasado 12 de junio, la Asamblea General de Naciones Unidas examinó y votó un proyecto de resolución sobre el drama indecible que se vive en Gaza, presentado a iniciativa de España.