Modulo de Accesibilidad

Exposición sobre fotografía de Marichen Würst y Mónica Arias

Boletín 31 | 22 de julio, 2025

Conversatorio

Otra forma de hacer política


Fecha: Jueves 24 de julio, 2025

Hora: 5:00 p. m. 

Lugar: Mini auditorio (609 CS), Facultad de Ciencias Sociales

Organiza: Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y Cátedra Centroamérica

Examen de candidatura

Maestría Académica en Historia


Fecha: Viernes 1° de agosto, 2025

Hora: 10:00 a. m. | Sesión virtual por Zoom

Organiza: Programa de Posgrado en Historia

Podcast

Centroamérica: el presente y sus pasados

 

Le invitamos a escuchar un nuevo episodio de nuestro podcast Centroamérica: el presente y sus pasados. En esta ocasión, conversamos con Gioconda Belli, destacada escritora nicaragüense, en un diálogo profundo e inspirador sobre literatura, política y el papel de las voces centroamericanas en la construcción de nuestra historia.

Disponible en YouTube | Spotify

Taller

Cine, medioambiente y extractivismo


Fecha: Viernes 29 de julio, 2025

Hora: 1:00 p. m.

Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso Facultad de Ciencias Sociales

Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)

Comunicado

Asamblea ampliada de la Escuela de Trabajo Social


La Escuela de Trabajo Social informa que, en la sesión ampliada del 30 de junio de 2025, se recibió y discutió un documento presentado por el Movimiento Estudiantil.

Como resultado de esta discusión, la Representación Estudiantil presentó una moción —aprobada por unanimidad— para elaborar un comunicado oficial que recoja los puntos planteados.

En cumplimiento de lo acordado, se comparte dicho comunicado (clic aquí).

Taller virtual

Caleidoscopio de memorias audiovisuales: Métodos y narrativas para que las imágenes dialoguen con la investigación


Fechas: Jueves 31 de julio, 7 y 14 de agosto, 2025

Hora: 4:00 a 5:30 p. m.

Cupo limitado a 10 personas

Requisitos:

  • Tener un proyecto que utilice materiales audiovisuales
  • Asistir a las tres sesiones

Más información e inscripciones enviando sus datos personales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Organiza: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS).

 

Charla

Ciberacoso en la educación: concienciación en amenazas digitales


Fecha: Miércoles 23 de julio, 2025

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Sesión virtual zoomInscripciones abiertas hasta el miércoles 23 de julio por la mañana en este enlace

Participante: Ing. Abel Brenes Arce, Unidad de Riesgos y Seguridad, Centro de Informática

Organiza: Centro de Informática

Foro

Cambios en la política exterior: Impacto en la vulnerabilización de las poblaciones frente a riesgos climáticos

 

Reviva el foro Cambios en la política exterior: impacto en la vulnerabilización de las poblaciones frente a riesgos climáticos, realizado el viernes 18 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales.

Participaron especialistas de la academia, organizaciones indígenas, cooperación internacional y sociedad civil.


Organiza: Escuela de Ciencias Políticas, con el apoyo de la Escuela de Trabajo Social y la Alianza de Mujeres Costarricenses.

Pronunciamiento proyecto de Ley de Jornadas 4x3

Image
Image

Ley Jornadas 4x3

Advierten de retroceso "históricos" en derechos laborales, afectaciones a la salud y mayor desigualdad de género


Miércoles 16 de julio de 2025

La Facultad de Ciencias Sociales de la UCR rechaza jornadas laborales de 12 horas.

Leer más
FOTO-1-4.jpg

Ley Jornadas 4x3

Consejo de Ciencias Sociales UCR califica proyecto de jornadas de 12 horas como “grave retroceso” en derechos

Jueves 17 de julio de 2025

Consejo de Ciencias Sociales UCR califica proyecto de jornadas de 12 horas como “grave retroceso” en derechos.
Leer más
rs258311_dsc_6871_wed-67477f2f54762-675c4be5a4e8b-6824b1cdc65ac.jpg

Crisis en Gaza

Gaza / Israel: reflexiones desde una Costa Rica omisa sobre reciente informe de Naciones Unidas detallando la responsabilidad directa de empresas privadas en el genocidio en curso en Gaza

Jueves, 3 de julio de 2025

Este 10 de julio del 2025, el Comité de Coordinación de Procedimientos Esepeciales en Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció las sanciones tomadas el día anterior por Estados Unidos contra la relatora especial Francesca Albanese.

Leer más
AVvXsEhSXdMbfYgDWDx2ankDOiTtuoplwJlClSsGI-ZcdAewNL67QgIYdHrANwApkolWU8dsPus6JiUaecvvQQ089mipaA4YToT3WP1sJyq7e8CZlOjCucxWFZCm7BHGghXXnm9FADUtiKlXI-k7K_FV-Cx18QqIjNjVHpEKmr9FWWLWkjgrXCeWEahqs7p0BUo=w400-h266

Crisis en Gaza

Gaza / Israel: análisis desde una Costa Rica omisa de las sanciones tomadas por Estados Unidos en contra de Francesca Albanese

Viernes, 11 de julio de 2025

El pasado 9 de julio, Estados Unidos anunció oficialmente tomar sanciones contra la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos del Pueblo Palestino, la jurista italiana Francesca Albanese, una acción a todas luces insólita, sin precedentes, y que da una idea de lo que es capaz de hacer Estados Unidos para intentar proteger y resguardar a su aliado israelí. 

Leer más

    
Teléfonos (506) 2511-3211 | (506) 2511-6372
©2025 Universidad de Costa Rica

© 2025 Universidad de Costa Rica.

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática