Como parte del Plan de Salud del Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, en julio de 2025 se realizó la capacitación “Voces que construyen: la asertividad como pilar del trabajo colaborativo”.
Boletín 35 | 22 de agosto, 2025
Sesión Solemne del Consejo Universitario
85 aniversario UCR y foro “La educación superior pública costarricense ante los desafíos del contexto político internacional”
Fecha: martes 26 de agosto, 2025
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Aula Magna
Organiza: Consejo Universitario
Conferencia inaugural II ciclo 2025
Ciencias Sociales en el contexto de la inteligencia artificial
Fecha: miércoles 3 de septiembre, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 5:00 p. m.
Expositor: Ph.D. Oscar Luis Alvarado Rodríguez, docente e investigador de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Organiza: Decanato, Facultad de Ciencias Sociales
Conferencia
Violencia contra las mujeres en política: desarrollos jurídicos, normativos e institucionales en América Latina
Fecha: miércoles 27 de agosto, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Mini auditorio (609 CS), Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Observatorio de la Violencia Política contra las Mujeres (CIEP) y la Comisión de Género, Derechos Humanos e Interseccionalidad de la Escuela de Ciencias Políticas
Conferencia
Ok Boomer: conceptos zombies en las teorías de la comunicación
Fecha: viernes 29 de agosto, 2025
Hora: 2:30 p. m.
Lugar: Mini auditorio (609 CS), Facultad de Ciencias Sociales | Inscripción en este enlace
Válido por horas conferencia para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva.
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Conferencia
Las ciencias psicológicas en el contexto de la realidad latinoamericana y mundial
Fecha: martes 2 de septiembre, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 10:00 a. m.
Organiza: Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP)
Conversatorio
Personas jóvenes investigadoras en el campo de la Historia
Fecha: martes 2 de septiembre, 2025
Lugar: Museo Regional de San Ramón
Hora: 10:00 a. m.
Organiza: Programa de Posgrado en Historia
Curso - actualización profesional
Introducción a los textos como datos
Horario: miércoles y viernes
Fechas: del miércoles 10 al viernes 26 de septiembre, 2025
Hora: 6:00 a 8:00 p. m.
Modalidad: virtual
Incluye certificado de participación
Inversión: 50 mil colones | Más información en este enlace
Organiza: Escuela de Ciencias Políticas
Posgrado
Maestría Profesional en Derechos Humanos de la Niñez y la Adolescencia
Fecha límite de admisión: viernes 28 de noviembre, 2025 | Inicio de lecciones: mayo de 2026
Modalidad: cuatrimestral | Grado de virtualidad: bimodal
Tipo de financiamiento: complementario
Horario de atención: Virtual: lunes y miércoles, de 7:00-9:00 p. m. | Presencial: martes y viernes, de 5:00-7:00 p.m.
Contacto: 2511-3261 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organiza: Programa de Posgrado en Trabajo Social
Comunicado
La UCR se solidariza con el pueblo palestino
La Rectoría UCR hace un llamado a la solidaridad con Palestina.
Conferencia inaugural - II ciclo 2025
100 años del TS en América Latina: tendencias del Trabajo Social crítico en la formación profesional
Fecha: jueves 4 de septiembre, 2025
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Hora: 2:00 p. m.
Expositora: Dra. Paula Vidal Molina
Organiza: Escuela de Trabajo Social
Comunicado
Una lucha que debe resistir, "hasta que muera el sol"
(Frase de la tradición oral del puebo Brörán-Térraba)
La Escuela de Antropología manifiesta su preocupación por las amenazas contra el líder indígena Brörán-Térraba, Pablo Sibar Sibar.
En un contexto que tiende a desinformar, a confundir y a olvidar nuestra historia, es nuestra responsabilidad pronunciarnos en contra de la indiferencia y a favor de la justicia.
La lucha indigena por la tierra y por la gobernanza indígena, no son conceptos abstractos, son una experiencia viva y encarnada para quienes la viven día a día.
La lucha indígena es un acto de resistencia histórica que debe recordarnos que seguimos en deuda con quienes han habitado por milenios y protegido esta tierra, mucho antes que nosotros fuéramos una Nación.
La vida de Pablo Sibar Sibar es un reflejo de esta lucha. Su convicción y sus acciones, junto a líderes, lideresas y el pueblo Brörán-Térraba, nos enseñan que es posible un mundo mejor, a pesar del odio y el racismo.
Programa
Crónicas online: detrás de las historias
Crónicas online es una serie de entrevistas conducida por la estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva Fiorella Ulloa y el profesor Dr. Rodrigo Muñoz. En cada entrega, ambos conversan con personas investigadoras en las afueras del CICOM, para profundizar en la relación entre comunicación, ciudadanía y democracia, con especial énfasis en cómo estos vínculos impactan la vida de las personas jóvenes.
Producción: Quince UCR, Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) y Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC).
Disponibe en YouTube | Canal 15 UCR
Convocatoria
Investigación sobre violencia obstétrica
Dos estudiantes de la carrera de Trabajo Social se encuentran desarrollando su tesis titulada "De la invisibilidad al cambio: Vivencias de violencia obstétrica de mujeres jóvenes".
El estudio busca acercarse a la realidad de las madres jóvenes, comprender sus desafíos y promover un mayor conocimiento sobre esta problemática.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del formulario.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cuentas institucionales
… por vencer o vencidas
Recordamos que varias cuentas institucionales ya vencieron o están por vencer. Al expirar, se suspende temporalmente el acceso a servicios como el Portal UCR, Mediación Virtual, WiFi AURI y correo institucional.
Para hacer el cambio, debes ingresar en el sitio https://miclave.ucr.ac.cr/miclave/

Conflicto Gaza/Israel
Gaza/Israel: las reacciones oficiales de repudio al anuncio de "control total" de la ciudad de Gaza, incluyendo la "preocupación" de Costa Rica
Por: Dr. Nicolás Boeglin, docente de la Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica | Sábado, 9 de agosto de 2025El anuncio por parte de Israel de expandir sus operaciones militares en Gaza (que ya ocupa en un 75%) realizada el pasado 6 de agosto ha desatado una ola de repudio a nivel internacional, al tratarse de una decisión cuestionable desde todos los puntos de vistas (incluido el punto de vista militar y estratégico para muchos militares en la misma Israel como lo veremos en las líneas que siguen).
Noticia
El acceso de nuestros pueblos indígenas a la justicia se fortalece gracias a la colaboración entre la UCR y el Poder Judicial
Lunes 11 de agosto, 2025Los tribunales del país contarán con elementos para interpretar adecuadamente los hechos cuando las normas, prácticas o cosmovisiones de la persona indígena que enfrenta un proceso penal difieren del ordenamiento jurídico nacional.