Modulo de Accesibilidad

El Dr. Daniel Camacho Monge, profesor emérito de la Facultad de Ciencias Sociales, presenta La dominación cultural en el subdesarrollo, una de las obras pioneras de la sociología en Costa Rica. Este libro se mantiene como un referente imprescindible para comprender la formación y evolución del pensamiento social en el país.

BOLETÍN 43 |13 de noviembre, 2025

Encuesta

¿Qué debería hacer el gobierno frente al calentamiento global?

Participe en el estudio internacional “Determining and explaining the relative popularity of climate policies across the globe”, dirigido por Pontus Strimling en el Institute for Futures Studies (Estocolmo, Suecia).

El estudio busca conocer qué opinan las personas sobre las acciones que los gobiernos deberían tomar frente al cambio climático —desde impuestos hasta nuevas formas de inversión ambiental.

Tiempo estimado para completar la encuesta: 15 minutos.
Su participación es voluntaria y anónima.

¡Su opinión cuenta para entender cómo el mundo quiere enfrentar la crisis climática!

Encuesta (clic aquí)

Podcast

Trabajo Social

Esta es una cápsula de Voces, una sección del Podcast "Trabajo Social: Trayectorias, desafíos y miradas", en la cual son personas estudiantes quienes participan con sus opiniones, vivencias y más.

En esta ocasión, hablamos con la Bach. Ericka Saldaña Montero sobre su experiencia profesional en Chile tras cursar una pasantía en la Fundación Bienestar Mayor y financiar esta oportunidad con los fondos disponibles de VIVE de la Universidad de Costa Rica.

¡No te pierdas esta historia!

Spotify (clic aquí)

 

 

Día del SIG

Investigaciones en Geomática

Fecha: miércoles 19 de noviembre, 2025

Hora: 9:00 a. m.

Lugar: Mini auditorio, 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales

Organiza: Escuela de Geografía

Cine foro

Detrás de la historia no contada de Costa Rica

Se proyectará "La Dixon", y se contará con la presencia de la directora la  cineasta Adriana Cordero.

Fecha: miércoles 3 de diciembre, 2025

Hora: 10:00 a. m.

Lugar: Mini auditorio, 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales. 

Organiza: TCU-750

Cupo limitado

Inscripción (clic aquí)

 

Clases grupales

Pilates

Se invita todos los jueves a las 12:00 m. a participar de las clases grupales de pilates en la Facultad de Ciencias Sociales. 

Costo: 1.000 colones

Cada movimiento es un paso hacia una versión más fuerte y saludable de ti

 

Conferencia

Historia ambiental: instrucciones para su uso

Fecha: Lunes 18 de noviembre, 2025

Hora: 5:00 p. m.

Lugar: Aula 307, Facultad de Ciencias Sociales (tercer piso)

Organizan: Programa de Posgrado en Historia (PPH-UCR), Escuela de Historia, CIHAC y OAICE

Seminario

Movilidad humana y migración

Conferencia inaugural: "Reconfiguración de los corredores migratorios en América Central: Movilidades y sistema globales desiguales"

Fecha: martes 18 de noviembre, 2025

Hora: 3:00 p. m.

Lugar: Sala multimedia, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales

Organiza: Programa de Posgrado en Sociología

Conversatorio

Película "La Mujer de la Fila"


Fecha: lunes 8 de diciembre, 2025

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Mini auditorio, 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales. 

Organiza: Escuela de Ciencias Políticas

Confirmar su asistencia (clic aquí)

Convocatoria

Nombramiento docente interino

La Escuela de Antropología convoca a las personas interesadas para que se postulen y presenten la documentación correspondiente para participar en el proceso de selección de una persona para impartir lecciones y realizar peritajes antropológicos. 

Fecha límite para presentar documentos: viernes 5 de diciembre, 2025

IX Seminario internacional

Arte público en latinoamérica


Fecha: del miércoles 26 al viernes 28 de noviembre, 2025

Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales

Conferencia inaugural: Nombrar y Retomar: Prácticas Corpóreas del Resurgimiento Maya-Indígena en el Arte Público Centroamericano.

Conferencia de cierre: ¿Arte público o arte para públicos?

Ver programa (clic aquí)

Organiza: Escuela de Sociología

Artículo

Gaza / Israel: un cerco informativo que no frena el cerco de la justicia internacional, y una Costa Rica ...completamente inaudible

Por Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)

Leer más (clic aquí)

© 2025 Universidad de Costa Rica.

Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

Traducción Automática