septiembre de 2025 se realizó, en el Jardín Botánico Lankester de la UCR, la tradicional encerrona del proyecto TC-636 “Voces comunitarias” de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva. Este espacio constituye un momento clave de inducción, socialización, fortalecimiento del trabajo en equipo e intercambio de conocimientos entre el estudiantado nuevo y el que ha adquirido experiencia.
En esta ocasión, el estudiantado participó en un “Taller de talleres”, impartido por la Dra. Luisa Ochoa Chaves, así como en un taller de redacción de noticias y fotografía ofrecido por el Máster Gustavo Fernández Quesada, director del Quince UCR.
BOLETÍN 44 |20 de noviembre, 2025
Curso
Grupos y comunidades: subjetividades en transformación
Fecha:
- Viernes 21 de noviembre, 2025
- Hora: 4:30 a 9:30 p. m.
- Sábado 22 de noviembre, 2025
- Hora: 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Lugar: Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología (Piso 6, Torre C) de la Facultad de Ciencias Sociales.
Organiza: Programa de Posgrado en Psicología y la Maestría Profesional en Psicología Comunitaria
Investigación
Diabetes, colesterol alto o presión alta
¿Tenés colesterol, diabetes o presión alta? Podés participar en el estudio "Relación entre la interocepción, la autorregulación, la toma de decisiones, los comportamientos de autogestión e indicadores de salud en personas adultas con enfermedades crónicas que constituyen factores de riesgo cardiovascular".
Buscamos personas entre 18 y 64 años, con diagnóstico de colesterol alto, diabetes o presión alta y que puedan asistir a una sesión (2,5 horas) en la Escuela de Enfermería, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes (incluye refrigerio).
La participación es voluntaria y confidencial.
Organiza: Centro de Investigación en Cuidado de Enfermería y Salud (CICES)
Presentación del Informe
Democracia en riesgo: percepciones, amenazas y respuestas ante la desinformación
Fecha: miércoles 26 de noviembre, 2025
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Sala de Prensa -3, Asamblea Legislativa
Organiza: Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI)Charla
Experiencias de un investigador musical
Fecha: Viernes 21 de noviembre, 2025
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala 4, tercer piso de la Facultad de Ciencias Sociales, UCR.
Organizan: Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN), Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra (LACAP), Laboratorio de Etnología "María Eugenia Bozzoli Vargas" (LEMEBV) y Museos del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Conversatorio
Hannah Arendt y el mundo contemporáneo
Fecha: Jueves 27 de noviembre, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales.
Organizan: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Foro Costa Rica en elecciones nacionales
El transporte público y la movilidad accesible en Costa Rica: un tema crítico
Fecha: Jueves 20 de noviembre, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Lugar: Sala de Audiovisuales, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales.
Organizan: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Conferencia
Violencia racializada en la geografía fronteriza
En el marco del Seminario: Movilidad humana y migración: cuerpos, fronteras, luchas y resistencias en el siglo XXI
Fecha: viernes 21 de noviembre, 2025
Hora: 10:30 a. m.
Organiza: Programa de Posgrado en Sociología
Conferencia de cierre
Los cambios en el capitalismo contemporáneo y nuestra América
Fecha: martes 2 de diciembre, 2025
Hora: 5:00 p. m.
Organiza: Programa de Posgrado en SociologíaIV Foro
AJUFIDH
La Asociación de Abogadas, Abogados, Jueces y Fiscales de Derechos Humanos de América Latina y el Caribe organiza el cuarto foro, un espacio de articulación regional para el fortalecimiento de la justicia con enfoque en derechos humanos, democracia y diversidad. En esta ocasión se analizarán distintas situaciones en países como El Salvador, Nicaragua, Perú, Colombia, Honduras y Haití.
Fecha: miércoles 26 de noviembre, 2025
Hora: 9:00 a. m.
Lugar: Mini auditorio, 609 CS, Facultad de Ciencias Sociales.
Organiza: Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN) y Escuela de Antropología (EAT)
Marcha Nacional
25N
La Facultad de Ciencias Sociales se une a la Marcha Nacional “Resistimos y Transformamos” en el marco del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N.
Fecha: martes 25 de noviembre, 2025
Hora: 4:00 p. m.
Lugar: Parque Central, San José.
Conversatorio
Estado de Derecho y Proceso Electoral: Los desafíos de la democracia costarricense en el 2026
Vea nuevamente la actividad realizada el miércoles 19 de noviembre, 2025.
Cambiadores de bebés
En el edificio FCS
¿Sabías que en el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales contamos con dos cambiadores de bebés, ubicados en los servicios sanitarios de hombres y mujeres del primer piso?
Estos espacios, instalados hace algunos años, buscan garantizar comodidad, seguridad e higiene en el cuidado infantil.
Su presencia facilita atender necesidades básicas de forma adecuada y promueve entornos más inclusivos, al reconocer la importancia de brindar condiciones dignas y accesibles para todas las personas cuidadoras.
Exposición fotográfica
Memorias vivas de mujeres trans
En el marco de las actividades de conmemoración del 25N, les invitamos a esta exposición que celebra los rostros, encuentros y trayectorias de mujeres trans que han conseguido sostener colectivamente la vida, en un contexto marcado por la violencia, la necropolítica y la exclusión.
La muestra es un resultado del proyecto de investigación C4321 – Epistemologías trans* en la Costa Rica contemporánea: historia, memoria y re-existencia, inscrito en la Escuela de Psicología, a cargo del investigador Dr. Mar Fournier Pereira.
La muestra estará abierta al público del martes 25 al viernes 28 de noviembre, en el horario de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 a 7:00 p. m.
Inauguración: lunes 24 de noviembre, 2025
Acto artístico a cargo del grupo folklórico Translirio de Oro
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Sala Multiusos, Estudios Generales – UCR
Organiza: Unidad de Equidad e Igualdad de Género (UGEN) con el apoyo del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM), la Escuela de Psicología y el Archivo Memoria Trans CR.Nueva coordinadora de la USI-FCS
Mag. Tatiana Bermúdez Páez
Informamos que, a partir del 1.° de noviembre de 2025, la Unidad de Servicios Informáticos de la Facultad de Ciencias Sociales estará a cargo de la máster Bermúdez Páez.
Le deseamos éxitos en esta nueva gestión que emprende con nuestra Facultad
Exposición
¿Qué llevabas puesto?
En el marco del 25N les invitamos a ver y a reflexionar sobre la exposición de arte sobreviviente
Lugar: Vestíbulo, primer piso, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Seminario de temas "Análisis del discurso: vestimenta, cuerpo y poder" de la Escuela de Psicología

Sociedad
Estudiantes de TCU promueven el avistamiento de aves como actividad turística en Guacimal
El TCU del Programa Kioscos Socioambientales, inscrito en la Escuela de Sociología, formó parte de un esfuerzo de varias organizaciones, por mejorar la situación socioeconómica de algunas comunidades del Pacífico Central
















