Modulo de Accesibilidad

    Boletín 8-2023 | 14 marzo

    ¡Les damos la más cordial bienvenida
    al primer ciclo lectivo de 2023!

    Image

    Conferencia semana de bienvenida Políticas fiscales austericidas y la defensa de lo público

    La FEUCR invita a la conferencia intitulada Políticas fiscales austericidas y la defensa de lo público a cargo del Dr. Juan Carlos Monedero Fernández-Gala, politólogo y profesor Titular de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.

    Fecha: Miércoles 14 marzo, 2023
    Hora: 9:30 a. m.
    Lugar: Aula Magna, Ciudad de la Investigación
    ransmisión en vivo por YouTube y Facebook Live FEUCR

    Image
    Image

    Conferencia Impactos de la Ley de Empleo Público en los salarios de la UCR

    El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) invita a la conferencia "Impactos de la Ley de Empleo Público en los salarios de la UCR", impartida por el Dr. Mauricio Castro, profesor catedrático, Facultad de Derecho.

    Fecha: Miércoles 15 marzo, 2023
    Hora: 3:00 p. m.
    Lugar: Sala de Audiovisuales, ISS, entre la Facultad de Microbiología y la Facultad de Farmacia
     
    Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Image

    Seminario presencial Improving dynamic ensemble forecasts of seasonal rainfall over Central America

    La Red Iberoamericana de Mujeres por la Acción Climática (IBWoClimA), el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales, el Centro de Investigaciones Geofísicas y la Escuela de Geografía invitan al seminario presencial "Improving dynamc ensemble forecasts of seasonal rainfall over Central America", impartida por Katie Kowal, University of Oxford, Reino Unido.

    Fecha: Miércoles 15 marzo, 2023
    Hora: 9:00 a. m.
    Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias, Finca 2

    Taller virtual Marca personal

    La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva invita al "Taller virtual de marca personal", con la instructora Laura Montero.

    Valor: 51.000 colones - incluye certificado de participación
      
    Fecha: 20, 22, 27 y 29 marzo, 2023
    Hora: 6:00 - 9:00 p. m.
    Modalidad virtual a través de Zoom
     
    Programa del curso aquí
    Procedimiento de matrícula aquí
    Image
    Image

    Conferencia magistral Evaluación de documentos en la era digital

    La Escuela de Historia imparte la conferencia magistral "Evaluación de documentos en la era digital-FIED", a cargo del Dr. Miguel García Velázquez, profesor de la Licenciatura en Tecnologías para la información en Ciencias, UNAM, México.

    Fecha: Martes 21 marzo, 2023
    Hora: 6:00 p. m.
    Lugar:  Sala de Audiovisuales, FCS

    Jornadas de Comunicación 2023 Voces que transforman: narrativas, diversidad y comunicación

    La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, el Centro de Investigación en Comunicación y el Programa de Posgrado en Comunicación abre la inscripción para participar en las Jornadas de Comunicación 2023 "Voces que transforman: narrativas, diversidad y comunicación".
     
    Fecha límite recepción de propuestas: Domingo 9 abril, 2023
    Image
    Image

    Conferencia inaugural Humor gráfico y nación en Costa Rica (1917-1948)

    La Cátedra de Estudios de África y el Caribe invita a la conferencia inaugural  del I 2023 "Humor gráfico y nación en Costa Rica (1917-1948)", a cargo de Lloyd Richard Anglin Fonseca.
     
    Fecha:  Lunes 17 abril, 2023
    Hora: 10:00 a. m.
    Lugar:  Sala de Audiovisuales, FCS

    Conferencia inaugural El muerto al hoyo y el vivo al bollo: comensabilidad, fosas comunes y los albores del urbanismo antiguo de Tell Brak, Siria

    La Escuela de Antropología invita a la conferencia inaugural del I Ciclo 2023 "El muerto al hoyo y el vivo al bollo: comensabilidad, fosas comunes y los albores del urbanismo antiguo de Tell Brak, Siria", a cargo de la Dra. Daniela Arroyo, docente del Posgrado de Antropología.

    Fecha:  Miércoles 19 abril, 2023
    Hora: 5:00 a. m.
    Lugar:  Sala 4 Posgrado Antropología, tercer piso, FCS
    Transmisión en vivo por YouTube y Facebook Live FCS
    Image
    Image

    Comunicado público de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva

    La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, el Centro de Investigación en Comunicación y el Programa de Posgrado en Comunicación comparten el comunicado público referente al caso del periodista Marlon Mora.

    Descargue el documento aquí.

    Convocatoria para realizar estudios posdoctorales

    La Universidad de Côte d'Azur de Niza (Francia) anuncia la convocatoria para la realización de posdoctorados.  Si bien hay temas predefinidos, también podrían someterse a consideración otras temáticas del área de las Ciencias Sociales. Según indica el comunicado:

    "If you do not find a topic that corresponds to your interests, propose a personal innovative and transdisciplinary postdoc research project that can be deployed over 12-24 months (Please preidentify a research unit). Send us your CV, a Cover letter and a description of the research topic you propose (objectives, approach, methodology, impact...) ".

    Fecha límite: Viernes 7 abril, 2023

    Información en el sitio web 
    Correo: cellule-europe-Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Image
    Image
    rs271078__dsc6387-web-63fe3f3acac7a.jpg
    Voz experta: Aportes del estudio de la cognición social para la comprensión de los problemas de la desinformación en Costa Rica
    rs258314_dsc_6885-wed-63fd215388279.jpg
    Voz experta: A cinco años de la adopción del Acuerdo de Escazú


        
    Teléfonos (506) 2511-3211 | (506) 2511-6372
    ©2022 Universidad de Costa Rica

    © 2023 Universidad de Costa Rica.

    Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

    Traducción Automática